Información del postulante
- Email : paulo88a@gmail.com
- Número de contacto : 2616420409
- Dirección : España 626 Lujan de Cuyo
- DNI : 20340156545
- Sexo: Masculino
- Edad : 36
- Hijos :0
Analítico
Certificado de Discapacidad
Estado Laboral |
Trabajos |
Cantidad |
Ultima Modificación |
Inadecuado | Bodega Sanchez | 1 | 23-12-2024 |
Título obtenido :
CIENCIAS NATURALES, SALUD Y AMBIENTE - NUTRICION - NUTRICIÓN 3475 ESCUELA Nº 3-475 (C.E.N.S.)
Nivel de estudios :
Estado :
En proceso
Carrera cursada :
Historia
Experiencia laboral :
Historiador en formación con experiencia en investigación arqueológica y docencia. Capacidad para trabajar en equipo y habilidades de liderazgo adquiridas a través de diversas experiencias laborales en el sector gastronómico y arqueológico.
Conocimientos :
• Curso “José de San Martin. El hombre como su acción y sus ideas. Fortaleciendo la enseñanza de la historia”. Res: 0193/DGE/13 Duración: 40hs-reloj. (2015) Lugar: Memorial de la Bandera, Mendoza. • Curso “PRIMEROS AUXILIOS PARA EL AMBITO ESCOLAR” organizado por la Catedra Libre “Roberto Carrera. Universidad y movimiento Sociales en América Latina”, el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, la Agrupación Osvaldo Soriano, el Sindicato Provincial de Estatales y la Secretaria de Extensión Universitaria de esta Facultad según Res. 468/16-D. Duración: 12hs-reloj. (2016) • Curso “PREHISTORIA DEL CENTRO-OESTE ARGENTINO. COMUNIDADES LOCALES Y DOMINACION INCA: ARUQEOLOGIA DE USPALLATA” organizado por la Catedra de Arqueología Prehistórica, la Agrupación Osvaldo Soriano – Conducción CEFFYL y la Secretaria de Extensión Universitaria de esta Facultad según Res. 829/16-D. Duración: 13hs-reloj. (2016) • Curso “HUESOS Y DIENTES: MUCHO MAS QUE RESTOS ARQUEOLOGICOS” organizado por el instituto de Arqueología y Etnología; el Laboratorio de Arqueología Histórica y Etnología; Catedra de Ambiente en América Prehispánica y la Secretaria de Extensión Universitaria de esta Facultad según Res. 830/16-D. Duración: 20hs-reloj. • Proyecto Plurianual CONICET. PIP N°112 201301 00826 CO KS8 “Antiguos humedales de las tierras bajas del norte de Mendoza. Ocupaciones humanas durante el Holoceno Tardío. Co- titular: Cristina Prieto Olavarria Titular: María del Rosario Prieto. • Excavaciones Casa Molina Pico. Directora: Cristina Prieto Olavarria (2016) • Excavaciones en el solar de la antigua casa de San Martin. Director: Horacio Chiavazza (2017) • Excavaciones de rescate arqueológico Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” – Casa Fader, Lujan de Cuyo. Director: Horacio Chiavazza (2018) • Curso “EL USO DE LA IMAGEN EN EL ESTUDIO Y LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA” organizado por el Instituto de Historia del Arte y la Secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, según Res. N°165/20-D, con una modalidad virtual, en modo de webinars, con una duración de 10hs reloj. • Participación y aprobación de la “PRIMERA ESCUELA ARQUEOLOGICA DE CAMPO DE INVIERNO”. La misma se realizó entre los días 12 y 16 de julio de 2021 (cumplimentando 30 horas reloj) en el sitio “Ex Hospital Provincial de Mendoza. Realizado por Horacio Chiavazza, Director de la Escuela Arqueológica de invierno 2021. • Participación de la publicación del libro “La cultura bajo la lupa. Una visión integrada de la Nueva Historia Cultural”. Coordinadoras: Adriana García y Leonora Hernández. ISBN 978-950-774-363-4. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letra. • Encargado de grupos FOCUS (o focal) en la Facultad de Filosofía y Letras, con el fin de recolectar datos sobre los debates en torno a las mejoras curriculares y planes de estudia de dicha casa de estudios.
Idiomas :
ingles (basico), italiano (intermedio)
Discapacidad :
none
Carnet :
B1
Movilidad :
Auto
Microemprendimiento :